lunes, 18 de junio de 2007
I.P.D. DONA 70 BALONES DEPORTIVOS
II EXHIBICION DE AJEDREZ
.jpg)
.jpg)
miércoles, 13 de junio de 2007
Alianza Estratégica entre Artesanía y Gastronomía en Fexticum 2,007
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE ARTESANIA Y GASTRONOMIA EN FEXTICUM
Que, es deber de la Municipalidad velar por una política de turismo sostenible en el distrito de Monsefú para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a la vez conservar, investigar, difundir el folklore de nuestra tierra, fortalecimiento la identidad cultural monsefuana. Siendo su competencia promover la protección y difusión del patrimonio cultural local;
Considerando, que la artesanía peruana se encuentra entre las más variadas del mundo, y Monsefú es uno de los pueblos cuya artesanía de tejidos de paja e hilo ha alcanzado gran fama en el país y en el extranjero, que por su calidad y demanda puede considerarse como una de las principales industrias del departamento. Siendo famosos sus PAÑOS de hilo con dibujos de gran colorido, los sombreros de paja, alforjas, etc.
- Desarrollar y promocionar las manifestaciones culturales del Perú, con especial énfasis en la artesanía y la gastronomía
- Identificar los productos turísticos que cuenten con mayor potencial para ser promocionados y comercializados.
- Establecer Alianzas estratégicas para la participación en actividades de promoción turística.
- Apoyar a los gremios turísticos en la realización de programas promocionales.
Siendo el distrito de Monsefú reconocido a nivel nacional por su gastronomía y artesanía. : Contando Monsefú con el “Paño más Grande del Mundo”, telar tejido por manos monsefuanas, que tiene una extensión de 20 metros de largo por 3.5 metros de ancho y lleva coloridas imágenes de pavos reales y racimos de uva.
Estando organizadas la Asociación de Artesanas Mujeres Emprendedoras “Nuestra Señora de la Misericordia” y la Asociación de Artesanas Productoras de Monsefú (APROM). Asi como también la Asociación de Comidas Típicas Culturales de Monsefú y reconocidos restaurantes comprometidos con el desarrollo del turismo.
Se propone la realización del MATRIMONIO ENTRE DON PAÑO Y DOÑA CAUSA como un acto simbólico que represente la Alianza Estratégica entre la Artesanía y la Gastronomía Monsefuana. Alianza que firmarán las Asociaciones respectivas y la Municipalidad de Monsefú para promocionar EL PAÑO MAS GRANDE DEL MUNDO Y LA CAUSA MONSEFUANA a nivel nacional durante el año 2,007, así como la realización de eventos de capacitación, ferias artesanales y gastronomicas, etc.
Acto que apadrinarán la Directora de Turismo y el Presidente de la Región Lambayeque; Asimismo, se propone, declarar oficialmente a partir de la fecha Fexticum 2,007, “El Ponche de Chicha” como la Bebida Típica del Distrito de Monsefú.
Convenio Instituto Superior Tecnológico de la Universidad "Pedro Ruiz Gallo"

sábado, 2 de junio de 2007
05 de Junio : DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano. Otra resolución, adoptada por la Asamblea General el mismo día, llevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El slogan seleccionado para el Día Mundial del Medio Ambiente 2007 es El Deshielo - ¿Un Tema Caliente? en apoyo al Año Polar Internacional, este tema se enfoca en los efectos que el cambio climático tiene en los ecosistemas y comunidades polares, así como las ulteriores consecuencias alrededor del mundo.
¡¡ CUIDEMOS EL PLANETA TIERRA ¡¡
VIDEO "CARTA ESCRITA EN EL AÑO 2070" : CUIDA EL AGUA "EL AGUA ES VIDA"