Monsefú, exige Explicaciones en el caso de la Empresa Supervisora “Nueva Esperanza” del Plan Maestro de Monsefú :
- Se confirmó que empresa Supervisora embargó cuenta del Plan Maestro desde el mes de Marzo para cobrar 817 mil nuevos soles (no es consuelo, que la municipalidad argumente “nosotros no hemos pagado”, “no hicimos ningún cheque, pero si nos embargaron la cuenta” ???)
- Según la Gerencia Municipal, no se informó al respecto por ser un “trámite administrativo “ ???.. (como nunca tampoco se informó de la situación real del paralizado Plan Maestro de Monsefú).
- La alcaldesa y su asesora legal recién conocieron (o recordaron) del caso tras las denuncias de los Regidores Erick Huertas Uceda y Victor Puicón, revisando el expediente en el juzgado civil, ya que no se encuentra una copia del mencionado expediente en la municipalidad, ya que el anterior Asesor Legal Larios abandono el caso.
- Según declaraciones del Ing. Casas de la empresa supervisora, por no haber conciliado la municipalidad en su momento, ni haber impugnado, obviamente perdió en el arbitraje y pagó más de lo demandado por los gastos adicionales de dicho proceso (de S/. 400 mil a S/. 817 mil).
- Se hizo de conocimiento la existencia de documentación que confirma la Sobrevaloración y el Sobredimensionamiento del Plan Maestro de Monsefú, lo que motivó la paralización de la obra.
- La alcaldesa confirmó que el Ing. Ramirez (su Gerente de Obras) no es el autor del expediente del Plan Maestro pese a que aparece su firma y así se hizo creer).
Urgente Respuestas…..
martes, 29 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Formalizar como Estadio Oficial de Monsefú
MONSEFÚ, SI SE PUEDE : Superadas las observaciones (respecto
al uso final del terreno : mercado, campo ferial o estadio/ el cambio de grass sintético
a natural/ la sobrevaloración de la compra de grass / la falta de
camerinos para árbitros/ la orientación de la cancha de este a oeste / el retraso
de las obras / la falta de inscripción del terreno en registros públicos, etc…)
y con una inversión aproximada de 1 millón de soles de un presupuesto
extraordinario del gobierno central a la municipalidad de Monsefú, hoy se
inaugura el Complejo Deportivo Multiusos de la Av. Venezuela (Ex estadio)….Esto
es una muestra de que si se pueden hacer las cosas mejor.
Aunque,
según el expediente técnico su uso no es exclusivamente para deporte, se
sugiere que se formalice como Estadio Oficial de Monsefú y que con mayor
inversión del Estado o la empresa privada (para mejorar la infraestructura : capacidad
10 mil espectadores, pista atlética, malla olímpica, etc.) se pueda convertir
en un escenario alterno al Estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo, más aún ahora
que Lambayeque tiene 2 equipos de futbol en primera división, el “Juan Aurich”
que juega en Olmos y el “Caimanes” que jugaría en Chongoyape.
domingo, 20 de octubre de 2013
Campaña Día del Lavado de Manos en Monsefú 2013
Tarea
Cumplida, más de 400 monsefuanos se lavaron las manos en la Campaña del “ Día
del Lavado de Manos 2013 : ¡ Con las manos limpias, niños sanos ! ” ,
actividad organizada por el Centro de Salud “Miguel Custodio Pisfil” de Monsefú con el apoyo de la Regiduría de
Salud - Municipalidad de Monsefú.
El Día Mundial de Lavado de Manos se celebra en más de 60 países por iniciativa de la UNICEF como una forma de recordar que esta práctica, tan sencilla como necesaria, es una de las conductas higiénicas más importantes para prevenir el contagio de enfermedades producidas por virus y bacterias.
Además previene la transmisión de enfermedades respiratorias (incluida la gripe), cutáneas, ayuda a prevenir también infecciones en los ojos, reduce la incidencia de infecciones intestinales y el cólera.
El lavado
de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir
enfermedades diarreicas y la neumonía, que juntas son responsables de la
mayoría de muertes infantiles, Cada año, más de 3,5 millones de niños y niñas
no llegan a celebrar su quinto cumpleaños, debido a estas enfermedades, según
la Organización Mundial de la Salud (OMS).
sábado, 12 de octubre de 2013
Operativos de Salud : Calidad de la leche y Emolientes
Como regidor de Salud en coordinación con el Centro de Salud Monsefú continuamos con los operativos inopinados. En esta oportunidad se encontró en los parámetros normales la calidad de la leche de las comerciantes monsefuanas. Caso contrario sucede con las condiciones antihigiénicas en que se prepara y se comercializa los emolientes al público monsefuano.
Consorcio Supervisor de Plan Maestro demandó a Municipalidad de Monsefú
![]() |
¿ INCAPACIDAD O COMPLICIDAD ? : Consorcio Supervisor demandó y cobró S/.817,901 soles adicionales por paralizado Plan Maestro de Monsefú. Pese a que Municipalidad monsefuana estaba debidamente notificada (10.09.13), no impugnó la resolución por tanto quedo consentida y adquirió la calidad de cosa juzgada (cuando las partes renuncian expresamente a interponer medios impugnatorios o dejan transcurrir los plazos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)