jueves, 17 de julio de 2008
Bautizo del "Cebiche a la Monsefuana"

- Es el Fruto del Matrimonio de “Don Paño y Doña Causa” (Unión entre la Artesanía y Gastronomía Monsefuana”), Alianza estratégica que se suscribió el año 2007.
- En esta edición 2008 del Fexticum se celebrará la tradicional ceremonia del Bautizo del “Cebiche a la Monsefuana” con la finalidad de rescatar nuestras ancestrales costumbres y revalorar la practica de este importante sacramento de iniciación, sacramento de recibir una nueva vida y por tanto de incorporación oficial a la gastronomía nacional.
- El cebiche tiene sus orígenes en culturas ancestrales de la costa Peruana, especialmente en la cultura Chimú, quienes ejercían la pesca como medio de vida y sus ingredientes reflejan parte de nuestra identidad: el pescado simboliza la grandeza de los mares; el limón criollo, la fuerza de la tierra; la cebolla, la melancolía; el ají mono, la picardía; el camote, la hospitalidad; el loche, la caballa, la monsefuanidad, etc.
- De igual manera con esta presentación del “Cebiche a la Monsefuana” se busca eliminar ciertos prejuicios respecto al consumo del pescado, fomentándose su consumo en toda hora y todas las épocas del año, asi como se promocionará la gastronomía monsefuana e incentivará una cultura responsable de alimentación saludable y a menor costo, como parte de la lucha contra la desnutrición.
martes, 15 de julio de 2008
PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA SINFONICA DE CHICLAYO
PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA SINFONICA DE CHICLAYO
Escuela Superior de Música de Chiclayo "Ernesto López Mindreau"
miércoles, 9 de julio de 2008
Modulo de Capacitación : Asistente de Mesa para Restaurantes y Bares
sábado, 5 de julio de 2008
Instalación de P.A.R. en el Fexticum 2008
Convocatoria a Campeonato Escolar 2008
Se Invita a todos los Centros Educativos de la localidad de Monsefú a participar del Campeonato Escolar 2008 en las disciplinas deportivas de Fulbol, Voley y Ajedrez en las categorìas : Sub 12, Sub 14 y Sub 17.
miércoles, 2 de julio de 2008
Propuesta : Oficializar la Receta del “Cebiche a la Monsefuana”
RECETA OFICIAL DEL “CEBICHE A LA MONSEFUANA”
INGREDIENTES (FUENTE PARA 06 RACIONES) :
01 Caballa Mediana fresca
¼ de Kg. de Toyo
125 gr. de Guitarra
125 gr. de Pulpo
125 gr. de Langostinos Pequeños
150 gr. de Cebolla roja
07 Limones Criollos
01 Ají Limo
01 Ají Mono
01 Ají Cerezo
200 gr. de Camote Amarillo
300 gr. de Loche (100 gr. para la tortita y 200 gr. para presentarlo al vapor)
02 Huevos
300 gr. de Maíz Blanco entero
01 Lechuga Criolla
08 gr. de sal.
PREPARACIÓN
Se filetea el tollo en tiras y se corta los trozos en forma sesgada, dando como resultado el pescado en forma de rombo.
Pulpo, se hierve durante 5 minutos y se corta en forma de laminas o sesgada.
Guitarra, se lava al instante con un poco de sal.
Langostino, se limpia y se pasa por agua caliente, luego se retira y se pone en agua fría.
Caballa, se filetea una hora antes, se agrega sal gruesa, después se lava y se corta en trozos.
La cebolla, se prepara en corte pluma para sarsa.
Se prepara por separado cada ingrediente del cebiche, agregando el limón al gusto.
La caparazón del langostino, se licua con el jugo del limón y los tres ajíes al gusto.
El Camote es asado en brasa.
El loche se corta en trozos, se cocina al vapor con poco agua y un punto de sal.
El maíz blanco se remoja un día anterior y cocinarlo hasta que este suave.
PREPARACIÓN DE LA TORTITA DE LOCHE :
Rayar el loche, batir con la yema del huevo, agregar media cucharada de harina, un cuarto de cucharadita de polvo de hornear y un punto de sal.
Después batir la clara de huevo hasta punto de nieve y unir a la mezcla anterior en forma envolvente.
De preferencia usar una sartén de teflón, agregar poco aceite y luego freír en porciones chicas.
PRESENTACIÓN :
Servir en una fuente ovalada teniendo como base la lechuga, en el centro el tollo, alrededor el pulpo, la guitarra y al costado la caballa, agregar el preparado licuado, adornar con langostinos y adicionar la cebolla, acompañado del mote y el loche al vapor.
En un plato separado servir el camote asado y las tortitas de loche.
Para asentar este delicioso “Cebiche a la Monsefuana” se brinda con chicha de jora.
PRECIO DE VENTA SUGERIDO : S/. 20.00
AGRADECIMIENTO ESPECIAL : por su valiosa colaboración a los siguientes Restaurantes : La Flor del Norte, El Rosario, El Paraíso Norteño, Los Delfines, La Carpa, El Tiburón, Manuelita Senmache, Las Américas, Picantería Flores, Maria Eugenia, Choza Vea , Mi Carmencita y Los Algarrobos.
¡¡¡ RECUERDA PERÚ, EL CEBICHE A LA MONSEFUANA ES CON LOCHE Y SE SABOREA HASTA DE NOCHE !!!
PROPUESTA SE INSTITUCIONALICE "EL DIA REGIONAL DEL CEBICHE"
Dicho pedido se basa en que actualmente la cocina peruana se encuentra considerada como una de las doce mejores del mundo y que el Perú ha sido distinguido como capital gastronómica de América, siendo el cebiche nuestro plato bandera y Patrimonio Cultural de la Nación.
III CURSO "MARKETING DE PRODUCTOS Y SERVICIOS"
ORGANIZA : CITE SIPAN
AUSPICIA : MUNICIPALIDAD DE MONSEFÚ
DIAS : 30 DE JUNIO, 01 Y 02 DE JULIO DEL 2008
LOCAL : SALON DE ACTOS DE LA MDM HORA : 4.00 PM.
EXPOSITORA : MAG. DIANA HERRERA WESTTER