Propone Institucionalizar "Viernes Culturales" con el Nombre de Alfredo J. Delgado Bravo
Profundo pesar y consternación produce, en la comunidad intelectual, la muerte del conocido Poeta Mayor Don Alfredo José Delgado Bravo, de 84 años, acaecido el 03 de octubre de 2008.
Aquejado desde hace unos meses de una enfermedad, don Alfredo José Delgado, había limitado sus presentaciones públicas y los homenajes que se le tributaban conociendo su delicado estado de salud.
Con don Alfredo José Delgado Bravo se va toda una tradición sonetista y de los poetas de respeto, tradición y gallardía provinciana. El cosmonsefuano, como le gustaba hacerse llamar, no sólo era un hombre de letras, sino que ejerció la docencia, la asesoría literaria de la Gen. del 60 y de todas cuanto le pidieron consejo. De un humor siempre juguetón, dicharachero, enamorador empedernido de las mujeres y de la vida. Don Alfredo siempre tenía un apotegma para cada ocasión, era el típico norteño amigable y jacarandoso. Era tenido por todos como el padre que siempre daba lecciones en sus escritos y en sus enjundiosos discursos. Vallejólo por convicción, sonetista por inspiración, crítico literario por vocación, don Alfredo José fue toda una institución literaria.
Aquejado desde hace unos meses de una enfermedad, don Alfredo José Delgado, había limitado sus presentaciones públicas y los homenajes que se le tributaban conociendo su delicado estado de salud.
Con don Alfredo José Delgado Bravo se va toda una tradición sonetista y de los poetas de respeto, tradición y gallardía provinciana. El cosmonsefuano, como le gustaba hacerse llamar, no sólo era un hombre de letras, sino que ejerció la docencia, la asesoría literaria de la Gen. del 60 y de todas cuanto le pidieron consejo. De un humor siempre juguetón, dicharachero, enamorador empedernido de las mujeres y de la vida. Don Alfredo siempre tenía un apotegma para cada ocasión, era el típico norteño amigable y jacarandoso. Era tenido por todos como el padre que siempre daba lecciones en sus escritos y en sus enjundiosos discursos. Vallejólo por convicción, sonetista por inspiración, crítico literario por vocación, don Alfredo José fue toda una institución literaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario