viernes, 26 de abril de 2013

Propone operador privado para administración de Camal Municipal de Monsefú


Propone operador privado para administración de Camal Municipal :

Estando en proceso legal la recuperación del Camal Municipal de Monsefú, la regiduria de Salud y Medio Ambiente propone el concurso de un operador privado para su administración, teniendo en cuenta lo siguiente :

- Las deficiencias del camal municipal se resumen en a) Infraestructura deteriorada y colapsada; b) Falta de equipamiento; c) Inadecuada ubicación; d) Deficiente gestión, administración y operación del servicio de beneficio de animales.

- El nuevo camal municipal requiere de una organización y administración empresarial que genere beneficios para la Municipalidad. Así como una operación por personal calificado y capacitado. Esta eficiencia es posible obtenerla ventajosamente con un operador privado. Se necesita un operador con solvencia económica, experiencia garantizada y personal calificado para su operación.

- El objetivo es que los ganaderos paguen igual o menos que los que vienen pagando pero con un servicio óptimo y de calidad. Y sobretodo garantizarle a la población un consumo sano y saludable conforma a los estándares.

- La participación privada puede hacerlo a través de una asociación público privada, entre las cuales tenemos entre otros modelos: Concesión, usufructo, contrato de gerencia, etc. 
El usufructo es el modelo de Asociación Público Privado que se adecua legal y técnicamente al caso especifico de camales municipales.
Este modelo permite que el Municipio sin perder la titularidad de la propiedad de las instalaciones busque un operador privado eficiente que permita la mejor administración del mismo bajo una serie de condiciones convenidas conforme a un contrato ajustado a la ley. El usufructo generará ingresos y beneficios a la Municipalidad. Los contratos contemplan penalidades en caso de incumplimiento del usufructuario. 

Referencia : Ley 28059 de Promoción de la Inversión Privada

0 comentarios: